viernes, 14 de octubre de 2011

STEVE JOBS (1995-2011)

La noticia de la muerte de Steve Jobs, víctima de cáncer, virtió sobre el Twitter una oleada de comentarios que llegaron incluso a colapsar esta red social a nivel mundial, pues luego de conocerse su deceso surgieron comentarios desde todos y cada uno de los rincones del planeta para lamentar la pérdida del que, para muchos, revolucionó la forma en que vive la raza humana hoy en día.
Diversos famosos expresaron a través de su cuenta de Twitter su sentir tras el fallecimiento del visionario californiano, quien murió este miércoles a los 56 años.
Barack Obama, Presidente de Estados Unidos: "Rest in peace, Steve Jobs. From all of us at #Obama2012, thank you for the work you make possible every day—including ours" (Descanse en paz, Steve Jobs. De todos nosotros en #Obama2012, gracias por el trabajo que haces posible todos los días, incluyendo el nuestro).
Felipe Calderón, Presidente de México: "El mundo ha perdido una de las mentes más visionarias de nuestro tiempo. Steve Jobs nos deja un ejemplo de lucha, inspiración y creatividad".
Sebastián Piñera, Presidente de Chile: "En un memorable desayuno con Steve Jobs,en su casa de Palo Alto,lo invite y el acepto visitar Chie esta primavera. Su muerte lo impedira".
Bill Gates, empresario y filántropo: "Estoy verdaderamente entristecido de saber de la muerte de Steve Jobs".


El Macintosh marcó el futuro, a pesar de que sus funciones eran limitadas y su uso cuestionable. Para explotar el potencial de la nueva máquina, Jobs necesitaba un buen programa que le diera vida. En ese momento acudió buscando ayuda al joven Bill Gates, sin saber que con el paso del tiempo se convertiría en su gran rival en Microsoft. Su enemigo entonces era IBM. Las ventas decepcionaron y el PC del Big Blue dominaba de forma aplastante.
La tensión en el seno de Apple creció. Y un año después, Steve Jobs se vio forzado a abandonar la compañía por las diferencias que tenía con su entonces consejero delegado John Sculley, al que había contratado dos años antes de Pepsi. No estaban de acuerdo en cómo estaba llevando el negocio. Pero Sculley, un ejecutivo con más experiencia y madura, tenía el respaldo del consejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario