lunes, 3 de octubre de 2011

C3/UD1 -Originales según su soporte

-Transparentes

Se denominan así por tener un soporte que deja pasar la luz.
Tipos de originales trasparentes:
- Diapositivas (los más usuales) 
- Negativos fotográficos
- Fotolitos 
  
-  Opacos
 
Los originales opacos generalmente más utilizados son las fotografías en papel, los dibujos o gráficos y las reproducciones tramadas en papel aunque en este caso, al igual que con el fotolito tramado, para reproducirlo haya que destramarlo.

- Digitales
 
En la recepción del original ya se ha determinado previamente en el proceso de recepción de originales si el formato en que se presenta el original es compatible con los equipos disponibles en la empresa y si se requiere conversión de formato.
Originales digitalizados sin componer

En este caso se cambia el formato si procede teniendo en cuenta las especificaciones generales y se imprime una copia sobre la cual realizar el marcado.


Originales digitalizados medio compuestos
Al igual que en el anterior caso se procede a la conversión de formato si procede, obtener copia impresa y marcar si es necesario. Conviene ser cuidadoso con estos originales puesto que aunque pueden parecer compuestos en realidad pueden ocultar defectos de forma debido al desconocimiento del autor de los condicionantes de este proceso a pesar de su buena voluntad.

Originales digitalizados compuestos
En este caso el original se presenta tal cual debe aparecer una vez publicado puesto que el autor asume la responsabilidad de ello. El trabajo se limita a una conversión de formato si procede (no debería realizarse puesto que cambiarían todas las especificaciones y habría que realizar un trabajo extra de ajuste al original) y a revisar la obra en busca de defectos graves de forma que en ningún caso se han de dejar pasar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario